Micelio Andino

Nuestra misión

Facilitar la reconexión con la inteligencia innata del cuerpo.

Nuestra visión

Sostener una red viva de acompañamiento integral, donde cada ser pueda reconectar con la inteligencia natural que habita en su cuerpo, su mente, su corazón y su espíritu.

Sobre nostoros

Micelio Andino es una red viva de acompañamiento integral que promueve el equilibrio físico, mental, emocional y espiritual a través de la relación natural con hongos y plantas. Nace en las montañas de Mendoza y crece como una forma de tejer salud con la Tierra, desde el cuerpo, la escucha y el vínculo.

Facilitamos la reconexión con la inteligencia innata del cuerpo a través de elaboraciones naturales -tinturas madre, aceites y harinas- realizadas con presencia, cuidado y profundo respeto por los ritmos de la vida. Cada preparación es parte de un proceso que empieza mucho antes de ser elaborada: nace en el vínculo con el territorio, en las prácticas de cultivo familiar, en la intención sembrada desde la espora y la semilla.

Una red que acompaña

Micelio Andino no es solo un espacio de elaboración, es también una red humana. Terapeutas, médicos, familias, formadores y acompañantes comparten una visión común: que la salud es un camino personal e irrepetible hacia la paz interior. Que el cuerpo no necesita ser corregido, sino acompañado. Que la medicina no debe imponerse, sino recordarse.

En un tiempo donde el trauma y el estrés crónico desafían la autorregulación del organismo, ofrecemos herramientas que faciliten ese camino de vuelta al centro. No se trata de suplir lo que falta, sino de crear las condiciones para que lo propio pueda florecer.

¿Por qué “Micelio Andino”?

Porque lo que sostiene este proyecto no se ve a simple vista: es un tejido subterráneo, una trama de hifas, vínculos, conversaciones, gestos pequeños y cotidianos. En ocasiones no es necesaria una gran intervención; a veces alcanza con un encuentro, una escucha, una preparación compartida con sentido.

Micelio nombra esa red silenciosa que conecta.

Andino nombra un modo de estar en la Tierra: simple, equilibrado, vinculado a lo esencial.

Micelio Andino es un proyecto personal con espíritu familiar. Una forma libre de seguir al corazón, y al mismo tiempo, posibilitar que otras manifestaciones comunitarias florezcan. Es un puente que se teje de forma orgánica, con cada persona, cada medicina, cada territorio.

¿Para qué Micelio Andino?

  • Para cultivar una relación con la medicina al servicio de la vida.
  • Para acompañar a cada Ser en distintas etapas de su camino, desde lo que su cuerpo necesita en cada momento.
  • Para cuidar el vínculo entre los reinos: humano, vegetal, fúngico, mineral, animal y otros.
  • Para practicar la simbiosis y honrar la medicina desde la semilla o espora hasta su entrega consciente.
  • Para autogestionar la salud en comunidad, en diálogo con lo ancestral y lo actual.
  • Para construir modelos vivos y replicables, que devuelvan a las personas el poder sobre sus procesos.

Micelio Andino se ofrece como puente. Como una forma de recordar lo que el cuerpo ya sabe. Lo hace junto a una red viva que acompaña ese gesto silencioso de volver a confiar en la inteligencia natural que nos habita.

Nuestros Valores son nuestro sello de calidad

Cada elaboración de Micelio Andino nace del cuidado y del respeto por los ritmos de la vida. Son estos valores -más que normas fijas- los que sostienen nuestra práctica, como un micelio bajo tierra: expandiéndose, conectando, recordando lo esencial.

Origen familiar y local

Cultivamos nuestros hongos y plantas, o trabajamos junto a familias cercanas que mantienen una relación atenta con la Tierra. Conocemos el suelo que nutre, las manos que cuidan y la intención que siembra. Esto asegura un origen consciente y respetuoso para cada materia prima.

Tiempo como medicina

Nuestras tinturas atraviesan un ciclo solar completo de maceración. Este tiempo no se apura: se honra. Confiamos en los ritmos naturales y en lo que cada ser necesita para expresar su medicina con profundidad y fidelidad.

Red de acompañamiento humano

La salud es un camino personal y colectivo. Por eso tejemos vínculos con terapeutas, médicos, familias y acompañantes que sostienen procesos vitales desde la escucha, la presencia y la confianza en la inteligencia natural del cuerpo.

Intención en cada paso

Cada elaboración está atravesada por una intención clara: acompañar procesos de autosanación genuinos. Desde la recolección hasta el envasado, cada gesto es una ofrenda consciente al bienestar del otro.

Agua viva de montaña

La base líquida de nuestras tinturas es agua de vertiente, nacida en las montañas mendocinas. No es solo un componente, sino un elemento vivo que transmite la vitalidad y la cualidad sutil del entorno que habitamos.

Conectividad natural

Nuestra práctica está enraizada en la búsqueda de conexión: con uno mismo, con los vínculos que habitamos y con el territorio que nos sostiene. Toda sanación auténtica nace del restablecimiento de esos lazos.

Simbiosis con la Tierra

Cultivo, recolección, elaboración y entrega son parte de una cadena simbiótica. Nos inspiramos en la cooperación entre reinos, reconociendo que la vida se sostiene en el intercambio y el cuidado mutuo.

Autonomía vital

No buscamos crear dependencia, sino facilitar la reconexión con la inteligencia propia. Creemos que un cuerpo que recupera su confianza y su equilibrio no necesita medicina, sino condiciones para florecer.

Transparencia amorosa

Compartimos lo que aprendemos. Nuestras prácticas, saberes y formas están disponibles para quienes deseen replicarlas o transformarlas. La medicina es parte de la vida.

PRODUCTOS

Cola de Pavo

(Trametes Versicolor): Salud intestinal y equilibrio biológico; apoyo inmunológico y regulación celular; vitalidad de la [...]

saber mas
Cordyceps

Cordyceps Militaris): Aumento de la resistencia y la energía, mejora de la función pulmonar, apoyo [...]

saber mas
Melena de León

(Hericium Erinaceus): Apoyo a la función cognitiva, salud digestiva, bienestar emocional, propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. [...]

saber mas
Reishi

(Ganoderma Lucidum) Apoyo al sistema inmunológico; Reducción del estrés y la fatiga; Apoyo a la [...]

saber mas

¿Qué son los Adaptógenos?

Son sustancias naturales que tienen la capacidad de normalizar las funciones del cuerpo y ayudarlo a adaptarse y superar el estrés. Ponen en marcha el sistema de defensa, “reseteando” respuestas crónicas y minimizando el impacto de situaciones de estrés. Para que, así, podamos tomar nuevas decisiones y elecciones que contribuyan a nuestra salud, acordes a la vida que deseamos tener.

Artículos relacionados

No vives de ensalada… ¡pero que las hay, las hay!

Comer todos los días ensalada no es sinónimo de comer lo mismo todos los días. [...]

Agosto, otra oportunidad para recordar

Recordar que somos parte de la Tierra y a ella le debemos la vida. Agradecer [...]

Proyectos relacionados: